¿De dónde saca YouTube el dinero?

YouTube es una plataforma con un tráfico elevado, ya que según las estadísticas de Alexa Internet, es la segunda página más visitada, después de Google.

Es por ello que no nos nos sorprende que esta plataforma, que año tras año, sigue cosechando éxitos y se vuelve cada vez más parte de nuestra cotidianidad como internautas, haya llegado al pico de poder dejar a sus usuarios monetizar su contenido y poder pagarle.

¿De dónde saca YouTube el dinero?
¿De dónde saca YouTube el dinero?

Ahora, si te da mucha curiosidad saber cómo hace YouTube para ganar tanto dinero, solo sigue leyendo.

¿De donde saca YouTube el dinero?

El dinero en YouTube se mueve principalmente gracias a las publicidades que muestran antes, durante y después de la mayoría de vídeos, mientras más visitas tenga un vídeo, más alto será el precio para mostrar un anuncio en él, y así los vídeos más virales hacen ganar más dinero a Google, y claro, si un youtuber administra bien su canal, también puede sacar buenas ganancias de esto. Google guarda de forma celosa las finanzas detrás de esta plataforma, que adquirió en 2006 por 1.650 millones de dólares. En la actualidad, son unos 1.975 millones de dólares (más de 1.887 millones de euros), si se le aplica la inflación a la cantidad anterior. El Wall Street Journal (WSJ) recogió que, en 2014, YouTube generó unos 4.000 millones de dólares en beneficios: 1.000 millones más que en el año anterior.

¿De dónde saca YouTube el dinero?
¿De dónde saca YouTube el dinero?

Esto ocurrió, según el diario estadounidense, porque las grandes marcas y los anunciantes empezaron a gastar más por mostrar sus productos y servicios en la red social. Aún así, YouTube «representó alrededor del 6% de las ventas globales de Google en 2014 y no contribuyó a las ganancias».

Por lo menos, no tanto. Una de las razones detrás de esto es que almacenar contenidos en Internet requiere de ordenadores, o servidores, que tienen que estar encendidos siempre. Al gasto de energía eléctrica hay que sumar la necesidad enfriarlos para que los bytes no se conviertan en booms.

Según indica el WSJ, «después de pagar por el contenido, y el equipo para ofrecer vídeos rápidos, las ganancias netas de YouTube se mantienen en el equilibrio».

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.